Ven y conoce los expertos que podrían ayudarte a hacer despegar tu negocio.
CONÓCELOSMentor
Mentor
Mentor
Mentor Empresario
Gerente General Agrícola Pabellón
Ingeniero Agronomo, ex Gerente de Agricola 7 Amigos. Exportador Uva de Mesa, Agrícola Pabellón. Primer Vicepresidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO).
Mentor Empresario
Presidente Empresas Holvoet
Ingeniero Quimico de Profesión, trabajó varios años en la ciudad de Punta Arenas. Emprendedor Serial. ex Miembro de la Junata Directiva de la Universidad de Atacama. Consejero de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA): Presidente Empresas Holvoet, en el area construcción, medios de comunicación, aeronautico, entre otros.
Mentora Empresaria
Presidenta APECO
Nació en la comuna de Tierra Amarilla hace 67 años. De profesión ingeniera químico industrial, de la Universidad Católica del Norte. Tiene dos hijos – María José y Francisco- nacidos en Vallenar cuando trabajó en la Compañía de Aceros del Pacífico, en Huasco. Cumplirá 50 años desde que conoció a su marido y 40 de casados. Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó APECO.
Mentor Empresario Atacamax
Gerente General Atacamax
Ingeniero Mecanico, Socio Fundador de Atacamax Constructora e Inmobiliaria. Emprendedor diversos rubros. Ex Seremi de Transporte y Telecomunicaciones.
Mentor Empresario
Consejero ASECH
Sociólogo, con experiencia en dirección y formación de equipos multidisciplinarios, dirección y desarrollo de proyectos de alto impacto social. Formulación, planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería Universidad Católica de Chile. Diplomado en Comercio Internacional, Universidad de Antofagasta. Ex director regional de ASECH, actualmente consejero regional ASECH. Mentor en programas de emprendimiento e Innovación social, como Nesis (Facultad de economía Universidad de Chile) entre otros. Emprendedor, con Universal EIRL con sucursales en Ovalle y Copiapó. Co fundador y ex Director ejecutivo de Esspiral, agencia de Innovación. Co-fundador de Cowo B, el primer espacio de trabajo colaborativo en Atacama. (2015) Co - fundador de Esspiral OTEC. y Fundador de la Corporación Atacama Creativa.
Ex Seremi de Gobierno de la Región de Atacama. Entre el 2012 y 2014 director regional de TECHO-Chile, en la región de Atacama. Entre el 2010 y 2012 Director de Habilitación Social en TECHO-Chile Coquimbo.
Mentora Empresaria
Gerente Comercial Payantume
Emprendedora de Payantume, Aceite de Oliva Extra Virgen del Valle del Huasco. Emprendimiento familiar de 5 generaciones. Innovadora a traves de Oleocosmetica Payantume. Directiva de ASECH Atacama.
Mentor Empresario
Presidente CORPROA
Empresario con 38 años de experiencia, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama ( CORPROA), miembro del consejo de SOFOFA ,director de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo ( CNC), director externo de empresas de los sectores : educación, industrial, agrícola y hotelería. Fundador y socio de empresas del rubro Industrial , fabricaciones en acero ,montajes estructurales, hotelería y agroindustria.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Wara
Estudió Construcción Civil en la Universidad Católica de Chile. Posteriormente, realizó cursos de paisajismo y pese a no estudiar arquitectura, se define como "Arquitecta de Pasión" porque diseña todo lo que construye. Vivió 18 años en la localidad de Totoral en la Provincia de Huasco, saliendose del sistema y siendo autosuficiente. Dueña del Hotel Wara Copiapó, que se hizo famoso por sus primeros huespedes que eran los actores de la película de los 33 mineros. Proyecto que se destaca por atributos como innovación, sustentabilidad, eficiencia, comodidad y modernidad, para la entrega de servicios de turismo.
Mentor Empresario
Gerente Puna Atacama
Ercio tiene una larga experiencia como guía de montaña certificado con gran conocimiento en aventuras al aire libre en 4x4, la realización de ecoturismo, campamentos y rutas especiales en las montañas de los Andes. También es un fotógrafo con reconocimiento internacional. Ercio organiza las rutas. Para el Dakar es el encargado de escoger los mejores sitios para observar la caravana de forma segura. Ademas como baqueano de la zona tiene multiples secretos que son compartidos con sus pasajeros. Tiene un dominio del Idioma Ingles y se defiende en Frances y Portuguez.Ultimamente esta realizando cursos de manejo responsable en 4x4 a las empresas mineras de la Region.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Aqua Luna
Oriunda de Chillán, a los tres años de edad – junto a su familia- se fue a vivir a Viña del Mar. Estudió educación musical en la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, carrera que no terminó por irse a la localidad de El Salvador –en la región de Atacama- con su marido, con quien estuvo casada 17 años. Tiene dos hijas y dos nietos. Reconoce estar enamorada de la zona porque Chañaral, dice, “es más que el Parque Nacional Pan de Azúcar, hay muchos lugares maravillosos por conocer y descubrir”.
Con sus ahorros logró poner su negocio. Con su actual marido, iniciaron su emprendimiento instalándose con el Hotel “Aqua Luna” para responder a la falta de alojamientos enfocados a un segmento específico en Chañaral. “Queríamos un hotel para el turista o el viajero que va de paso, ya que no existía este servicio en la comuna, sólo había lugares pensados para la minería”.
Mentor Empresario
Gerente General GEDES
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, T.U. en Comercio Internacional, Licenciado en Cultura, Magíster en Administración de Empresas ©, Diplomado en Responsabilidad Social, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Diplomado en Innovación Social y Emprendimientos Sociales, Diplomado en Desarrollo Local, Coaching de Trabajo en Equipo, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001, Facilitador en Metodología CEFE por la GTZ-GFA. Facilitador en Metodología MIEMPREX, CANVAS, PNL. Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, responsabilidad social, inversión, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Implementador de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social. Ha realizado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades Nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional.
Mentor Empresario
Socio Fundador PHB Consultores
He dedicado mis últimos 10 años a desarrollar mi profesión como psicólogo y mediador dirigiendo un centro de la CAJVAL, he desarrollado programas de mediación familiar, escolar y vecinal a nivel comunal y regional. He sido gestor cultural, promoviendo y destacando el gran valor histórico cultural que tiene nuestra región, gestionando y donando una obra de gran valor patrimonial al museo regional de Atacama. Soy socio y fundador de PHB Capacitación, PHB Consultores, PHB Expediciones y PHB 24, todas empresas dedicadas a proveer soluciones a las necesidades de las organizaciones en las áreas de salud laboral, capacitación, consultoría, desarrollo organizacional y desarrollo de personas, con un distintivo sello de innovación y compromiso ético. PHB 24 se destaca actualmente como el único centro integral de medicina de sueño instalado en la región de Atacama, que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas.
Mentor Empresario
Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.
Constructor Civil, Universidad del Estado (USACH). Socio y Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.; Socio y Gerente Gran Atacama Tour Operador S.A. (Lodge Pan de Azúcar); Socio y Gerente Constructora Ocyvil Ltda.; Consejero Nacional Camara Chilena de la Construcción (CCHC); Director Comité Minería CCHC Copiapó; Director Inmobiliaria Estadio Croata S.A.; ex Presidente CCHC Copiapó; ex Director Teorero Club Deportivo Estadio Croata; Socio y Fundador Varadero de Caldera, Maestranzas Navales S.A.; Socio Emprendimiento Marino Bahia Salado, Cultivo de Ostiones; Socio Altamarine S.A., Transporte de Salmones vivos en barco; Socio Inmobiliaria Ocyvil S.A.
Mentor Empresario
Gerente, Socio Fundador Bicisport.cl
Diplomado en Emprendimiento de la Universidad del Desarrollo, 2016.
Cursos y Especializaciones en Marketing Digital y Ventas Online en plataformas como Udemy y Hotmart.
Curso de Formación y Certificación de Mentores de Universidad de La Serena 2020.
En el año 2012 y hasta el 2018, su primer Emprendimiento, “Ango Oficina Virtual”, se dedicó a ofrecer el servicio de Oficina Virtual para PYMES de la Región de Coquimbo, junto con Asesorías Contables y Jurídicas.
En el año 2014 se funda “Mas Corta en Cleta SpA”, Empresa comercializadora de Bicicletas y productos relacionados, junto con el servicio técnico de Bicicletas. Y en 2016, fue beneficiaria de un fondo PRAE de CORFO Coquimbo. Instrumento con el que se creó el E- Commerce de Bicicletas y productos relacionados www.BiciSport.cl. Desde ese año en adelante se fue formando como empresario junto a su equipo de trabajo, con el cual han ido desarrollando y perfeccionando el negocio del E-Commerce hasta lograr ventas por un millón de dólares en los últimos 18 meses.
Actualmente es Socio Fundador de Agencia de Marketing Digital “Marketing Metrics” junto a Jorge Varela, Director Ejecutivo de www.encoleto.cl
Mentor Empresario
Gerente Asociación de Productores de Pisco A.G
Ingeniero Comercial con 13 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, Desarrollo Económico Local, Innovación y Transferencia Tecnológica. Profesional emprendedor, gestor de nuevos negocios, redes y alianzas estratégicas público-privadas. Destacada experiencia en Planificación Estratégica, Elaboración y Administración de Proyectos, Comercialización, Marketing y Comunicación Estratégica.
Experiencia Gerencial en Gremios y Corporaciones: Asociación de Productores de Pisco A.G, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo, Sociedad Agrícola del Norte A.G, y proyectos asociativos de fomento PROFO.
Experiencia ejecutiva: Agencia Regional de Desarrollo Productivo y ASOEX A.G.
Mentor Empresario
Director Ejecutivo Rubits
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, docente de liderazgo y emprendimiento, y emprendedor desde los 20 años, hoy CEO y Fundador de Rubits, empresa dedicada al diseño, informática y marketing digital con más de 5 años de experiencia en las temáticas.
Relator en charlas y capacitaciones para instituciones como Centro de Negocios La Serena, SERCOTEC, Fundación Emprépolis, Mujer Dinámica, entre otros. Relator del curso eCommerce “Digitaliza Mi PYME” (2019) de CORFO ejecutado por Inacap, sede La Serena.
En el 2017, fue Ejecutivo de Fomento en CODESSER para el programa Semilla Emprende de SERCOTEC en sus 3 líneas: Emprende Abeja, Turismo Alimentario y Multisectorial, logrando 16 proyectos aprobados de 31 presentados ante el comité regional.
Ganador del fondo CREE de FOSIS (2017) con Rubits, SSAF de Industrias Creativas de CORFO (2018) con el videojuego Matt Adventure, y Semilla Inicia de CORFO (2019) con el proyecto Rubits Works. También premiado 2º lugar nacional del Huawei Developer Challenge 2020 con el videojuego Matt Adventure desarrollado por Rubits.
Mentor Empresario
Gerente y Principal Socio de Chirino y Asociados Ltda.
Contador Público y Auditor, experto en materias tributarias y financieras. Postítulo en Gestión Tributaria. Perito judicial, contable y tributario de las cortes de Iquique, Copiapó, La Serena, Valparaíso y Santiago.
Jesús Chirino encabeza una de las más conocidas firmas de la zona en los rubros de contabilidad y organismo técnico de capacitación (OTEC).
Se inició en el comercio, colaborando en el negocio de su padre, adquiriendo una gran experiencia recogida de todas esas vivencias de negocio.
Lo que nació como un emprendimiento personal en el año 1982 en la ciudad de La Serena, es hoy Chirino y Asociados; una sociedad de profesionales que cuenta con medio centenar de profesionales expertos en diversas materias. Sus clientes se componen de empresarios individuales, microempresas, medianas y grandes empresas de la III y IV regiones, y algunas del resto del país como Santiago, Antofagasta e Iquique, dedicados a diferentes rubros y de diversas constitución legal y patrimonial, lo cual le permite tener una visión amplia de todo el espectro empresarial de la zona y del país en general.
Mentor Empresario
Co-Founder y Desarrollador Web en Marketingmetrics.digital
Jorge cuenta con 5 años de experiencia liderando proyectos tecnológicos en Chile, desde Región de Coquimbo.
En el año 2015 funda Innoti SpA, empresa de desarrollo de tecnológico, de aplicaciones móviles y web, apoyando a empresas de diversos sectores; educación, transporte, pymes, con foco siempre en innovación y tecnologías actuales. Junto a ello fundó Encoleto, un startup de transporte dedicado a optimizar el transporte de taxis-colectivos a través de tecnologías móviles y web.
Ha levantado 3 capitales de Corfo correspondiente a un PRAE, un capital semilla expande, y un Desafío I de Corfo, además de participar y ganar diversos concursos a nivel nacional, como Geek Camp 10 de Incuba UC, IoT Challenge de Universidad Adolfo Ibáñez y Claro, y Desafío Tecnológico de Incubadora Chrysalis.
Además de participar y apoyar a diversos proyectos en su desarrollo y fundación como; Trabunclass, ilabs, y Jobsline, todas empresas tecnológicas.
En 2020 ingresa como co-founder a una empresa de marketing digital; marketingmetrics.digital.
Mentor Empresario
Gerente Inmobiliaria Don Juan
Exitoso empresario y presidente de Rendic Hermanos, holding familiar de reconocida trayectoria nacional en el rubro supermercadista bajo la marca DECA. En el año 2008 fusionan la marca con UNIMARC, creando de paso una de las empresas con mayor participación de mercado en Chile, donde formó parte del directorio de SMU (UNIMARC) . Además, es gerente de la inmobiliaria San Juan, una de las empresas que forma parte del holding familiar. Este exitoso empresario heredó de su padre, de origen yugoslavo, la veta comercial y la fortuna de crecer en una familia numerosa con valores intransables.
Mentor Empresario
Director Empresa Integritic
Profesor de estado , Licenciado en Educación Musical, Músico sesionista e Ingeniero Informático, con 15 años de experiencia en el área educación, ha unido dos sus grandes pasiones La Música y la Tecnología, logrando levantar una Startup- EDUTECH en la región con ventas de 2 millones de dólares en los últimos 36 meses.
Emprendedor serial se ha adjudicado 4 fondos CORFO en los últimos años para 5 proyectos digitales con foco en sistemas SaaS en educación, que lidera bajo la Start-Up INTEGRITIC SpA, de la cual es su actual Director Ejecutivo, emprendimiento formado con 12 talentosos(as) colaboradores 100% regionales.
Actualmente, se encuentra desarrollando nuevos proyectos con foco en tecnología IoT e IA en el sector de Minería y Educación y ejecutando acciones para la internacionalización.
Adjudicación de Proyectos:
3 fondos CORFO PRAE (2014, 2016, 2017)
Sercotec Abeja (2015), Sercotec Multisectorial (2019)
CORFO Escalamiento
Mentora Ejecutiva
Gerente APECO
Gerente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó.
Mentor Ejecutivo
Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones
Experto senior en relaciones comunitarias, programas de desarrollo de comunidades, comunicaciones internas y externas, sustentabilidad, medioambiente y minería sustentable. Ex Gerente Comunidades CODELCO. También se desempeñó como Gerente de Comunidades - Proyecto Minero NuevaUnión. Hoy, es el actual Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones.
Mentor Ejecutivo
Agente Bancoestado
Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago, ha desempeñado cargos ejecutivos en el sector bancario en normalización, cuentas institucionales, Jefatura de Grupo, Asesor Comercial y Agente en las ciudades de Vallenar y Copiapó.
Mentor Ejecutivo
Subgerente Regional Bancoestado Microempresas
Ingeniero Comercial, amplia experiencia en el sector financiero. Experto en el área Mypes. Miembro activo de la Gobernanza de la Región de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Gerente General Araya Hermanos S.A.
Contador Auditor. ex Miembro Directorio Coproa. Amplia experiencia en el sector Minero como Gerente Abastecimiento Kinross . Participa activamente en la relación de la Empresa Minera Kinross y la comunidad. Hoy lidera como Gerente General en Araya Hermanos S.A.
Mentor Ejecutivo
Gerente de Sustentabilidad Pucobre
Ingeniero Civil en Minas, ex Gerente de Producción de Empresa Minera Pucobre. Actualmente, Gerente de Sustentabilidad y Comunidades en Minera Pucobre.
Mentor Ejecutivo
Gerente General CORPROA
Ingeniero Civil, con experiencia probada en el área comercial. Altamente competitivo, orientado a las metas, a los resultados y a los objetivos de la empresa, administrativo y productivo. Logra en cortoplazo un alto nivel de contactos. Amplia experiencia como Gerente Comercial Diario Atacama. Actualmente, se desempeña como Gerente General de CORPROA.
Mentora Ejecutiva
Directora Chrysalis Atacama
Directora Incubadora Chrysalis de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso. Gran experiencia en el sector turismo.
Mentor Ejecutivo
Notario y Conservador de Minas Copiapo
Abogado, Universidad de Chile. Notario y Conservador de Minas de Copiapó. Encargado de las relaciones internacionales de la Asociacion de Notarios y Archiveros de Chile. Profesor Universidad Atacama, catedras de Derecho Civil, Notarial y Registral. Ex Presidente del Colegio de Abogados de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Fundador de Iexperience
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, Diplomado en Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado Operadores de Centros de Desarrollo Empresarial en Chile del Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas San Antonio y Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC y Magíster (c) en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Atacama. Se desempeñó como Gerente Operaciones CCIRA. Actualmente, es Fundador de Iexperience y académico en INACAP.
Mentor Ejecutivo
Gerente Desarrollo Empresarial CODESSER
Ingeniero Ambiental, Universidad Andres Bello. Ingeniero Comercial, Universidad Gabriela Mistral. Ejecutivo Centro Desarrollo de Negocios. Socio Director Los Hornitos de la Candelaria, ganadores de la mejor empanada de pino 2018. Ex Ejecutivo Innova Chile, CORFO.
Mentor ejecutivo
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama
Economista, Universidad Bolivariana, 2001. Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnologías, UAI, 2020
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama; Business Developer, Anastasia Inteligencia Artificial; Country Manager Cell Farm Food Tech. Asesor permanente de emprendedores en la presentación de proyectos a fuentes de financiamiento publico.
Coordinador Red Mentores Atacama, colaborar en la formación de la red de mentores y realizar seguimiento y mentorias a emprendedores de la región.
Relator en talleres de emprendimiento para micro y pequeñas empresas, financiamiento SENCE. Coordinador de emprendimiento y clinica Mype en Inacap Copiapó. Emprendedor en el rubro de alimentos durante el 2017 en Copiapó.
Mentor ejecutivo
Gerenta Cowork Atacama PUCV
Desde mis inicios laborales he coordinado y dirigido distintos programas relacionados al emprendimiento femenino (FIC), enfocados en el desarrollo y formalización de empresas, plan de incubación, mentorías, giras tecnológicas nacional e internacional, dentro de mis principales funciones destacó el apoyo en el diseño de sillabus de incubación junto a Chrysalis, Incubadora de Negocios, para su ejecución con startups, vinculación con el ecosistema de emprendimiento e innovación con distintos actores e instituciones y espacios de trabajo colaborativos. Actualmente, Gerenta de Cowork Atacama, encargada de diseñar, definir, organizar y supervisar el plan de actividades para organizar los recursos entre las distintas entidades involucradas, proyectar y ejecutar estrategias para la dirección del espacio de trabajo colaborativo, de forma tanto interna como externa. Liderar y gestionar procesos y estrategias para el fomento y promoción de una cultura pro-emprendimiento e innovación para la región de Atacama.
Mentor ejecutivo
CORDINADORA DE PROYECTOS EN LA BRÚJULA COWORK
Ingeniero Comercial de La Universidad de La Serena. Magíster en Innovación tecnológica y emprendimiento (MITE), Universidad Técnica Federico Santa María.
Posee experiencia en diversos programas de apoyo al emprendimiento y la innovación, trabajando en programas como Mujer Dinámica, Start up fase cero, Red de Mentores, entre otros, siendo principalmente programas de apoyo al emprendimiento de CORFO.
Coordinadora de proyectos en La Brújula Cowork de La Serena, importante espacio de colaboración y desarrollo de emprendimientos.
Desde el área social, participó en un programa de emprendimiento en la cárcel de mujeres, siendo esta la experiencia que inicia su interés en apoyar el emprendimiento femenino, observando que si bien hombres y mujeres poseen las mismas capacidades, falta empoderar a las mujeres para que “se crean el cuento”.
Está interesada en el desarrollo y apoyo a los emprendimientos regionales, ayudándolos a generar vínculos e innovación.
Mentor ejecutivo
Asesora de proyectos, innovación y levantamiento de capital en Dinamiza Consultores SpA
Ingeniero Comercial, Universidad de La Serena.
Magister en Liderazgo, Comunicación y Dirección Estratégica, Universidad de La Serena. En proceso de trabajo de grado.
Desde que salí de la Universidad hace 13 años, mi vida laboral transcurrió en la industria Bancaria, específicamente en dos instituciones, el Banco Santander donde llegué a ser Jefe de Plataforma comercial y el Banco Security mi último empleador donde me desempeñaba como Ejecutivo de cuentas preferente. A raíz de la inquietud de conocer y desarrollarme en otras áreas y actividades hace aproximadamente un año emprendí el desafío de reinventarme y buscar la consolidación de Dinamiza Consultores Spa, empresa orientada a la prestación de servicios de asesoría en emprendimientos de innovación, innovación empresarial, transferencia tecnológica, I+D aplicada, bienes públicos para la innovación y programas de entorno emprendedor, formulación de proyectos de fondos públicos en instituciones como Sercotec y Corfo.
Mentor ejecutivo
CEO Rakia SpA
Licenciado en psicología de La Universidad del Mar, e Ingeniero en Informática de Inacap.
Durante 10 años ha desarrollado software para empresas de la región Metropolitana y la región de Coquimbo, liderando equipos de desarrollo de alto rendimiento, quienes han desarrollado productos como la nueva versión de Encoleto, prototipos de videojuegos para la Universidad de Edimburgo en Escocia, y plataformas corporativas para empresas como Entel o Colbún.
Participó en la fundación de empresas como Legalintelligence SpA, ZonaCanje SpA, Underflow SpA, y actualmente el marketplace para emprendedores Rakia SpA.
Mikel posee una fuerte y sólida formación en el desarrollo de software para empresas, aplicaciones móviles, videojuegos e ingeniería, así cómo en el diseño de arquitecturas cloud, principalmente en Amazon AWS.
En el año 2018 fue el único seleccionado de América para la competencia internacional APEC App Challenge, la cual fue realizada en Papúa Nueva Guinea. Dicha competencia está bajo el alero de APEC, The Asia Foundation y Google.
En el año 2019 fue requerido para ser mentor técnico de los equipos internacionales de la versión de APEC App Challenge, la cual, fue realizada en Valparaíso, Chile.
Mentor ejecutivo
Consultor en procesos de Innovación, Propiedad Industrial y Transferencia tecnológica
Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Católica de Valparaíso, Magister en Innovación tecnológica y emprendimiento MITE, USM
Paulo es consultor en procesos de Innovación, Propiedad Industrial y Transferencia tecnológica. Orientado a Emprendedores, Incubadoras de Negocios, estudios de abogado y empresas relacionadas al rubro eléctrico y electrónico.
Posee experiencia en Gerencia de Proyectos, Operaciones e Ingeniería en empresa ligadas a tecnología e innovación.
Actualmente se desempeña como Examinador en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI, Chile.
También es Co Fundador de "Humm Co-Creation", empresa de innovación tecnológica en etapas tempranas.
Partner CoreStack, Empresa TIC que entrega soluciones que hacen sentido.
Mentor ejecutivo
Coordinador Centro de Negocios SERCOTEC Copiapó
Ingeniero en administración Universidad de Atacama año 2002
Doctor © Administración Egeu Business School
Director del centro de negocios periodo 2018-2020 trabajando con aproximadamente 550 clientes por año. Director Carrera de Ingeniería en Administración IP Santo Tomas. Año 2010 a 2018 apertura de carrera y puesta en marcha de carrera de Tecnico en adm de RRHH, Técnico en Logística, Contador General.
Mentor Ejecutivo
Coordinador de Desarrollo tecnológico y encargado del Atacama MakerSpace
Ingeniero en Diseño de Productos especializado en diseño para manufactura aplicado a manufactura aditiva (DfaM) y amplia experiencia en diseño de productos con foco en la experiencia de usuario.
En 2016 co-funda Kraken Spa, empresa dedicada al diseño, desarrollo e integración tecnológica ligada directamente a emprendimientos, startups y empresas. Centrándose en el desarrollo de prototipos de alta fidelidad, abarcando áreas como electrónica, modelado 3D, gestión de desarrollo de aplicaciones móviles y diseño de productos con foco en la experiencia de usuario y sus servicios asociados.
Actualmente Coordinador de Desarrollo tecnológico y encargado del Atacama MakerSpace.
Mentor Ejecutivo
Ejecutivo de Proyectos, en La Brújula Cowork (CODESSER).
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena (2017), actualmente cursando el segundo año del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo (2021).
Ejecutivo de proyectos de La Brújula Cowork (CODESSER) desde el año 2017, cumpliendo labores de administración y seguimiento técnico-financiero de los proyectos de las líneas de financiamiento Corfo: SSAF Desafío, PRAE, Capital Semilla, Semilla Inicia, Semilla Expande, Potencia, PAEIR y Dinamiza, que componen la cartera de La Brújula.
Dentro de las actividades del espacio colaborativo ha trabajado como ejecutivo contraparte de los proyectos patrocinados por Codesser, entregándoles retroalimentación técnica y comercial a los beneficiarios referente a las actividades comprometidas para la ejecución de sus proyectos, así como también ha participado en la capacitación de emprendedores a través de relatorías en herramientas y metodologías de innovación, ha realizado asesorías en formulación de proyectos de innovación y desarrollado relatorías en PITCH de negocios enfocadas en postulaciones a fuentes de financiamiento estatales, siendo este último tema una de sus especialidades.
Además, ha realizado relatorías en modelos de negocios, detección de oportunidades de innovación para instituciones como los Centros de Negocios SERCOTEC de La Serena, Ovalle e Illapel, y para el programa Mujer Dinámica Atacama de CODESSER.
Mentor Ejecutivo
Investigación y Transferencia Tecnológica. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Intihuasi
Ingeniero en Alimentos, Universidad de Antofagasta. Diplomada en Producción de aceite de oliva e Innovación de Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria. Especializada en aceituna de mesa y aceite de oliva. Candidata a Magister en Nutrición y Alimentos, mención Alimentos Saludables. INTA, Universidad de Chile.
Se ha desempeñado en: Investigación y Transferencia Tecnológica. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Área Olivícola; Encargada Centro Experimental Intihuasi de Investigación y Transferencia Tecnológica; Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Intihuasi Área Alimentos del Futuro, entre otras.
Participa en diversos proyectos FIC de investigación alimentaria tanto de la región de Coquimbo como de la región de Atacama.
Técnico
Ingeniero Comercial
Mentor Ingeniero comercial, Director Sernatur Atacama, desde el 2014 se desempeñaba como encargado nacional de calidad turistica de Sernatur, con conocimientos en generacion de rutas turisticas, importantes redes de contactos en el mundo publico y privado.
Mentor
Ingeniería Civil Electrónica
Titulado. Ingeniería Civil Electrónica, mención Control Automático y Computadores en Universidad Técnica Federico Santa Maria, Casa Central Valparaíso.
Diplomado en Gestión de la Minería. Pontificia Universidad Católica de Chile.
17 años ligado al proceso de extracción minera en compañía Minera Candelaria (Control de procesos de minería Underground, OpenPit, Planta Concetradora, y planta desalinizadora), Actualmente lidero subgerencia de control de procesos de minera Candelaria, encargado de asegurar la disponibilidad de los sistemas de control DCS; disponibilidad de los datos a través de los sistemas de información PI System; disponibilidad y configuración de los sistemas expertos.
Mentor
Ingeniero Comercial
Ejecutivo Innovación, competitividad y escalamiento |Corporación Regional de Desarrollo CRDP|
Formulación, coordinacion y ejecucion de proyectos de innovación y atraccion de inversión.
Mentor
Ingeniero en administración de empresas
Diplomado en marketig digital, gestor de vinculación territorial de la Universidad de La Serena.
Se ha desempeñado como coordinador regional de la dirección de emprendimiento del centro de innovación UC y en el programa de aceleración de negocios INCUBA UC
Mentor Academico
Consultor Senior en Vértice SPA
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica del Norte y Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad de Chile, con 20 años de experiencia en empresas de los rubros minería, consultoría y organizaciones del tercer sector y mas de 15 años en la educación superior como académico y directivo. Se ha desempeñado principalmente en el gerenciamiento de proyectos, desarrollo local y emprendimiento, con énfasis en programas que fomentan las alianzas público y privadas, además posee experiencia en consultorías en temas estratégicos, gestión y negocios. Actualmente es Consultor Senior en su empresa Vértice SPA y consultor en emprendimiento y desarrollo para el Cowork de Tocopilla.
Mentor Académico
Académico Universidad de Atacama
Contador Público Auditor (2004) de la Universidad de Valparaíso. Licenciado en Sistemas de información financiera y control de gestión (2004) de la Universidad de Valparaíso. Master en Recursos Humanos de la escuela de negocios española IEDE (2009). Cuenta con distintos diplomados de planificación y control de gestión de la Universidad Católica de Valparaíso, de docencia e investigación de la Universidad de Atacama y de felicidad organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Ex-encargado del Campus Santiago de la Universidad de Atacama. Director del Campus Cordillera de la Universidad de Atacama, cuyo principal logro es el rol que se cumplió en la instalación de la facultad en ciencias de la salud.
Actualmente, es académico en la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ingeniería. En esta Unidad desempeña clases de contabilidad de costos y gestión de personas. Resalta la creación del curso Gestión estratégica de la felicidad en el año 2013.
En esta tarea, ha publicado algunos artículos científicos de Capital intelectual y Felicidad organizacional. Autor del libro "Gestión estratégica de la Felicidad" editado y publicado por la editora RIL en conjunto con la Universidad de Atacama, temática en la cual ha desarrollado competencias estratégicas y que ha expuesto a nivel nacional e internacional.
Mentor Académico
Director Sede Copiapó Instituto Profesional Iplacex
Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso, Viña del Mar.
Presidente de la Gobernanza Atacama Florece. Organización público – privada para la articulación del ecosistema del Emprendimiento y la innovación (2017 a la fecha).
Director Corporación Regional para el Desarrollo de Atacama, CORPROA (2018 – 2022)
Desarrollo de programas de emprendimiento a estudiantes del Instituto.
Mentor Académico
Académico Universidad De Atacama
Ingeniero Civil Electrónico, UTFSM, 1986. Magister en Administración, mención Finanzas, Universidad de Chile, 1998. Doctor en Ciencias Empresariales, U. Autónoma de Madrid, España, 2016.
Jefe de Proyectos Informáticos, Banco de Santiago. Jefe de Desarrollo Nuevos Proyectos, ENDESA (actual ENEL).
Consultor Centro Desarrollo de Negocios Independencia, Santiago, 2016-2017.
Profesor de Departamento de Industria y Negocios, Universidad de Atacama, 2018 a la fecha. Profesor de cursos de Innovación y Emprendimiento, Evaluación Económica de Proyectos, Finanzas Empresariales.
Mentor Académico
Diseñador, Docente en Escuela de Diseño, Universidad de La Serena
Diseñador con mención en comunicación visual de la Universidad de La Serena. Cuenta con un Diplomado en Brand Innovation, y otro en Marketing relacional y fidelización, ambos de la Universidad Mayor.
Desde 2010 en adelante se ha desempeñado principalmente asesorando y desarrollando proyectos en diseño gráfico (editorial, publicitario, corporativo), web y multimedia, para emprendedores y empresas, principalmente de Santiago, La Serena, Puerto Montt y Puna Arenas.
A partir de 2017, realiza charlas y talleres en áreas de diseño y fotografía. Además, ha realizado talleres de ilustración principalmente para jóvenes.
Ha colaborado en proyectos como: FonoEducApp, Panaltec, Frutline, Multifruts y Finnca, entre otros.
Desde 2018 se desempeña como docente de la Escuela de diseño de la Universidad de La Serena, desarrollando proyectos en conjunto con estudiantes.
Actualmente está a cargo del proyecto “el rectángulo negro” desarrollando charlas y conversatorios públicos, en conjunto con estudiantes y otros académicos.
Mentor Académico
Gerente Red de Mentores Norte
Ingeniero Comercial; Mg. en Innovación Tecnológica y Emprendimiento; y Mg(c) Políticas Públicas y Gobernanza Territorial.
Profesional especializado en apoyo al emprendimiento y la innovación, dinamizador de entornos startups con doce años de experiencia en evaluación y defensa de proyectos relacionados a emprendimiento innovador, innovación empresarial, transferencia tecnológica, I+D aplicada, bienes públicos para la innovación y programas de entorno emprendedor.
Formulador de proyectos de fondos públicos, expositor de seminarios, talleres y eventos relacionados. Especial interés en el desarrollo de ecosistemas startups en las regiones y en la formación de emprendedores en metodologías ágiles. Manejo de amplia red de contactos con actores nacionales e internacionales en emprendimiento e innovación. Vocación de servicio público con énfasis en el diseño de instrumentos de apoyo al emprendimiento y la innovación, además de mentorías a emprendedores innovadores, a empresas que deseen innovar o gestionar la innovación, a la creación y puesta en marcha de startups y la gestión de recursos públicos y privados para nuevos proyectos de alto potencial.
Mentor Académico
Académica e Investigadora de la Escuela de Ciencias Empresariales, Universidad Católica del Norte
Académica de Escuela de Ciencias Empresariales en la Universidad Católica del Norte, es Ingeniera Comercial titulada en la misma casa de estudios donde hoy trabaja por más de una década y Doctora en Liderazgo Educacional de la Universidad Estatal de Portland, Estados Unidos.
Mentor Académico
Director de Carrera Área Diseño & Comunicación INACAP Rancagua
Diseñador Gráfico Profesional UTC INACAP, es consultor en Diseño de Identidad, Branding y Design Thinking para la educación y economía creativa. Más de 10 años trabajando con MYPES y PYMES regionales. Socio fundador y Director general de Piola estudio Creativo. Trabajó como Director de Carrera Area Diseño & Comunicación en Inacap La Serena.
Papá Chocho de Amparo, Clemente y Facundo.
Actualmente Director de carrera área diseño & Comunicación INACAP, sede Rancagua.
Mentor Académico
Director Eje I+D Aplicada y Vinculación con la Industria, Proyecto FIULS 2030, Universidad de La Serena
Paulina es Ingeniero Civil Industrial que ha desarrollado labores y ganado experiencia como Ingeniero Analista, Coordinador de Aseguramiento de Calidad, Gerente de Desarrollo Estratégico, Ejecutivo y Líder de Proyectos, y Jefe de Sistemas de Gestión de calidad, en empresas del sector minero, servicios, construcción y educación.
Profesional con altas habilidades de liderazgo, consciente y comprometida para entregar un sello de seguridad, calidad y compromiso a la organización, y a la gestión de la información.
Posee una sólida formación académica y experiencia práctica en el manejo y mejora de procesos, planificación estratégica, desarrollo y gestión estratégica, gestión de la investigación y docencia.
Mentor Académico
Coordinador en Educación Mineduc Atacama, Docencia en Ed. Superior y asesoría técnico pedagógica.
Docente investigador en ciencias básicas y en política educativa, experto en evaluación de procesos pedagógicos, metodologías de investigación, proyectos de desarrollo social, soluciones tecnológicas y emprendimiento escolar.
3 premios Intel Isef Chile/EEUU como asesor científico, de proyectos escolares en tecnología. Autor de instrumentos pedagógicos en ciencia escolar y formación ciudadana, escritor inclusivo con foco en discapacidad visual escolar y civil. En mentoría de negocios he sido invitado en 2020.
Mentor Académico
Jefe de Depto. Prevención de Riesgos, Sociedad Basic Hermanos y Compañía Ltda. Docente Iplacex
Jefe de Departamento Prevención de Riesgos, en empresa Sociedad Basic Hermanos y Compañía limitada, de Servicios a la minería.
Prevencionista de riesgos de Empresa RRS servicios Spa y Sociedad Comercial ZST e hijos. Empresa relacionada al rubro de la minería subterránea, construcción y movimiento de tierra en proyectos energéticos solares.
Asesor en Prevención de Riesgos Aeroportuarios en empresa Servicios Aéreos del Cobre El Salvador Limitada.
Docente de Carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente instituto Iplacex.
Mentor Académico
Analista técnico SERVIU Atacama, Docente IPLACEX
Especialización en Sistemas Solares Para Viviendas, Universidad de Santiago de Chile, 2015
Diplomado Desarrollo, Pobreza y Territorio, Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2014
Evaluación de Decisiones Estratégicas, Pontificia Universidad Católica, 2013
Arquitecto, UDLA Viña del Mar, 2010
Arquitecto, con más de 10 años de experiencia en proyectos públicos y privados, tanto para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo como en Municipalidades (Caldera y El Monte). Gestión y Administración de Proyectos, Analista de Proyectos Urbanos, ITO y Supervisor en proyectos civiles públicos y privados.
Con habilidades de gestión en áreas urbanas y rurales, gestión inmobiliaria de proyectos de infraestructura y obras civiles, dominio de la legislación urbanística, evaluación de proyectos, capacidad de formar e integrar equipos de trabajo, con buenas relaciones
interpersonales.
Conocimientos en software de diseños y administración, presupuestos y control de costos, análisis de datos. Inglés nivel intermedio (hablado y escrito).
Actualmente contraparte técnica regional al Nivel Central de proyectos de Sistemas Solares Térmicos y Sistemas Fotovoltaicos, que se están ejecutando en los proyectos habitacionales de la región de Atacama, la cual fue la pionera en la instalación de proyectos
fotovoltaicos a través de subsidios habitacionales.
Mentor Académico
Académica de la Universidad de Atacama
Abogada de la Universidad de Atacama (2004). Especialista en Derecho Internacional Privado.
Magíster en Derecho de Minas (2010). Doctora en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid (2012).
Experiencia académica en las áreas de: Derecho Civil, Derecho Internacional Privado y Derecho de Daños ambientales.
Ha impartido clases en en las asignaturas de: Derecho Civil, Derecho Internacional Privado (carrera de Derecho - U. de Atacama) y Gestión Ambiental (carreras: Geología, Metalurgia e Ing. Comercial - U. de Atacama).
Asesora Jurídica de empresas regionales e internacionales. Según Fundación Chile: Una de las 100 Líderes en Innovación del año 2013.
Ha participado en seminarios nacionales e internacionales como invitada, tiene publicaciones en numerosas revistas Scielo, revistas indexadas y Libro Thomson Reuters. Par evaluador de Revistas científicas extranjeras.
Ha sido invitada como experta en panel entrevistador de Responsables de Programas Ambientales en las Candidaturas Presidenciales de Chile - 2013.
Coordinadora del Semillero Estudiantil de Investigación en Medio Ambiente de la Universidad de Atacama.
Especialidades: International Law, Environmental Liability, International Torts. Private International Law
Mentor Académico
Académico Universidad de Atacama
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Atacama. PhD Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. MBA IEDE Busines School.
13 años de experiencia académica en la Universidad de Atacama.
Director de programas vespertinos, procesos de acreditación y programas de emprendimientos.
Mentor Académico
Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP
Ingeniero Civil Industrial, titulado el 2016. Magíster en Ciencias, Tecnología e Innovación. Creativo, proactivo y motivado, amante de la tecnología e innovación.
Trabajé como Ingeniero de Proyecto en la Incubadora de Negocios Chrysalis sede Atacama, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Actualmente me desempeño como Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP.
Mentor Académico
Directivo de la Universidad de La Serena
Ingeniero Comercial Universidad de La Serena (2001). MBA ESERP Barcelona (2005). Magister en Recursos Humanos Universidad Diego Portales (2005). Doctor © en Educación Universidad Católica de Cuyo, Argentina.
Disciplinalmente me he desarrollado en temáticas de desarrollo local y territorial, emprendimiento e innovación a cargo de varios proyectos Corfo, Secotec, Indap y Gobierno regional.
Además, desde la enseñanza académica he trabajado en la formación en el área de Recursos Humanos, Liderazgo, Trabajo en equipo, Inteligencia Emocional y Administración.
Desde el doctorado en educación, mi área de trabajo ha sido el aprendizaje lúdico, principalmente a través de juegos de mesa.
Mentor
Licenciado en Artes y Diseño
Licenciado en Arte y Diseño, mención Diseño Digital / Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Máster en Innovación y Entrepreneurship / Universidad Isabel I
Diseñador, con experiencia en rubros de cultura, comunicación, educación, logistica y deportes. Foco en innovación, emprendimiento y diseño de servicios.
Mentor
Contador Auditor
Contador Auditor, Magíster en Gestión, mención Finanzas, con más de veinte años de experiencia laboral en empresas navieras y de energía. Sus principales responsabilidades han sido en el área contable, administración y finanzas.
Mentor Académico
Académico Universidad de Atacama
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Atacama. PhD Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Ciencias de la Administración, Universidad de Santiago de Chile. MBA IEDE Busines School.
13 años de experiencia académica en la Universidad de Atacama.
Director de programas vespertinos, procesos de acreditación y programas de emprendimientos.
Mentor
Licenciado en Artes y Diseño
Licenciado en Arte y Diseño, mención Diseño Digital / Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Máster en Innovación y Entrepreneurship / Universidad Isabel I
Diseñador, con experiencia en rubros de cultura, comunicación, educación, logistica y deportes. Foco en innovación, emprendimiento y diseño de servicios.
Mentor Empresario
Gerente General Agrícola Pabellón
Ingeniero Agronomo, ex Gerente de Agricola 7 Amigos. Exportador Uva de Mesa, Agrícola Pabellón. Primer Vicepresidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO).
Mentor Empresario
Presidente Empresas Holvoet
Ingeniero Quimico de Profesión, trabajó varios años en la ciudad de Punta Arenas. Emprendedor Serial. ex Miembro de la Junata Directiva de la Universidad de Atacama. Consejero de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA): Presidente Empresas Holvoet, en el area construcción, medios de comunicación, aeronautico, entre otros.
Mentora Empresaria
Presidenta APECO
Nació en la comuna de Tierra Amarilla hace 67 años. De profesión ingeniera químico industrial, de la Universidad Católica del Norte. Tiene dos hijos – María José y Francisco- nacidos en Vallenar cuando trabajó en la Compañía de Aceros del Pacífico, en Huasco. Cumplirá 50 años desde que conoció a su marido y 40 de casados. Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó APECO.
Mentor Empresario Atacamax
Gerente General Atacamax
Ingeniero Mecanico, Socio Fundador de Atacamax Constructora e Inmobiliaria. Emprendedor diversos rubros. Ex Seremi de Transporte y Telecomunicaciones.
Mentor Empresario
Consejero ASECH
Sociólogo, con experiencia en dirección y formación de equipos multidisciplinarios, dirección y desarrollo de proyectos de alto impacto social. Formulación, planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería Universidad Católica de Chile. Diplomado en Comercio Internacional, Universidad de Antofagasta. Ex director regional de ASECH, actualmente consejero regional ASECH. Mentor en programas de emprendimiento e Innovación social, como Nesis (Facultad de economía Universidad de Chile) entre otros. Emprendedor, con Universal EIRL con sucursales en Ovalle y Copiapó. Co fundador y ex Director ejecutivo de Esspiral, agencia de Innovación. Co-fundador de Cowo B, el primer espacio de trabajo colaborativo en Atacama. (2015) Co - fundador de Esspiral OTEC. y Fundador de la Corporación Atacama Creativa.
Ex Seremi de Gobierno de la Región de Atacama. Entre el 2012 y 2014 director regional de TECHO-Chile, en la región de Atacama. Entre el 2010 y 2012 Director de Habilitación Social en TECHO-Chile Coquimbo.
Mentor Empresario
Presidente CORPROA
Empresario con 38 años de experiencia, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama ( CORPROA), miembro del consejo de SOFOFA ,director de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo ( CNC), director externo de empresas de los sectores : educación, industrial, agrícola y hotelería. Fundador y socio de empresas del rubro Industrial , fabricaciones en acero ,montajes estructurales, hotelería y agroindustria.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Wara
Estudió Construcción Civil en la Universidad Católica de Chile. Posteriormente, realizó cursos de paisajismo y pese a no estudiar arquitectura, se define como "Arquitecta de Pasión" porque diseña todo lo que construye. Vivió 18 años en la localidad de Totoral en la Provincia de Huasco, saliendose del sistema y siendo autosuficiente. Dueña del Hotel Wara Copiapó, que se hizo famoso por sus primeros huespedes que eran los actores de la película de los 33 mineros. Proyecto que se destaca por atributos como innovación, sustentabilidad, eficiencia, comodidad y modernidad, para la entrega de servicios de turismo.
Mentor Empresario
Gerente Puna Atacama
Ercio tiene una larga experiencia como guía de montaña certificado con gran conocimiento en aventuras al aire libre en 4x4, la realización de ecoturismo, campamentos y rutas especiales en las montañas de los Andes. También es un fotógrafo con reconocimiento internacional. Ercio organiza las rutas. Para el Dakar es el encargado de escoger los mejores sitios para observar la caravana de forma segura. Ademas como baqueano de la zona tiene multiples secretos que son compartidos con sus pasajeros. Tiene un dominio del Idioma Ingles y se defiende en Frances y Portuguez.Ultimamente esta realizando cursos de manejo responsable en 4x4 a las empresas mineras de la Region.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Aqua Luna
Oriunda de Chillán, a los tres años de edad – junto a su familia- se fue a vivir a Viña del Mar. Estudió educación musical en la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, carrera que no terminó por irse a la localidad de El Salvador –en la región de Atacama- con su marido, con quien estuvo casada 17 años. Tiene dos hijas y dos nietos. Reconoce estar enamorada de la zona porque Chañaral, dice, “es más que el Parque Nacional Pan de Azúcar, hay muchos lugares maravillosos por conocer y descubrir”.
Con sus ahorros logró poner su negocio. Con su actual marido, iniciaron su emprendimiento instalándose con el Hotel “Aqua Luna” para responder a la falta de alojamientos enfocados a un segmento específico en Chañaral. “Queríamos un hotel para el turista o el viajero que va de paso, ya que no existía este servicio en la comuna, sólo había lugares pensados para la minería”.
Mentor Empresario
Gerente General GEDES
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, T.U. en Comercio Internacional, Licenciado en Cultura, Magíster en Administración de Empresas ©, Diplomado en Responsabilidad Social, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Diplomado en Innovación Social y Emprendimientos Sociales, Diplomado en Desarrollo Local, Coaching de Trabajo en Equipo, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001, Facilitador en Metodología CEFE por la GTZ-GFA. Facilitador en Metodología MIEMPREX, CANVAS, PNL. Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, responsabilidad social, inversión, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Implementador de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social. Ha realizado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades Nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional.
Mentor Empresario
Socio Fundador PHB Consultores
He dedicado mis últimos 10 años a desarrollar mi profesión como psicólogo y mediador dirigiendo un centro de la CAJVAL, he desarrollado programas de mediación familiar, escolar y vecinal a nivel comunal y regional. He sido gestor cultural, promoviendo y destacando el gran valor histórico cultural que tiene nuestra región, gestionando y donando una obra de gran valor patrimonial al museo regional de Atacama. Soy socio y fundador de PHB Capacitación, PHB Consultores, PHB Expediciones y PHB 24, todas empresas dedicadas a proveer soluciones a las necesidades de las organizaciones en las áreas de salud laboral, capacitación, consultoría, desarrollo organizacional y desarrollo de personas, con un distintivo sello de innovación y compromiso ético. PHB 24 se destaca actualmente como el único centro integral de medicina de sueño instalado en la región de Atacama, que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas.
Mentor Empresario
Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.
Constructor Civil, Universidad del Estado (USACH). Socio y Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.; Socio y Gerente Gran Atacama Tour Operador S.A. (Lodge Pan de Azúcar); Socio y Gerente Constructora Ocyvil Ltda.; Consejero Nacional Camara Chilena de la Construcción (CCHC); Director Comité Minería CCHC Copiapó; Director Inmobiliaria Estadio Croata S.A.; ex Presidente CCHC Copiapó; ex Director Teorero Club Deportivo Estadio Croata; Socio y Fundador Varadero de Caldera, Maestranzas Navales S.A.; Socio Emprendimiento Marino Bahia Salado, Cultivo de Ostiones; Socio Altamarine S.A., Transporte de Salmones vivos en barco; Socio Inmobiliaria Ocyvil S.A.
Mentor Empresario
Gerente Asociación de Productores de Pisco A.G
Ingeniero Comercial con 13 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, Desarrollo Económico Local, Innovación y Transferencia Tecnológica. Profesional emprendedor, gestor de nuevos negocios, redes y alianzas estratégicas público-privadas. Destacada experiencia en Planificación Estratégica, Elaboración y Administración de Proyectos, Comercialización, Marketing y Comunicación Estratégica.
Experiencia Gerencial en Gremios y Corporaciones: Asociación de Productores de Pisco A.G, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo, Sociedad Agrícola del Norte A.G, y proyectos asociativos de fomento PROFO.
Experiencia ejecutiva: Agencia Regional de Desarrollo Productivo y ASOEX A.G.
Mentor Empresario
Gerente Inmobiliaria Don Juan
Exitoso empresario y presidente de Rendic Hermanos, holding familiar de reconocida trayectoria nacional en el rubro supermercadista bajo la marca DECA. En el año 2008 fusionan la marca con UNIMARC, creando de paso una de las empresas con mayor participación de mercado en Chile, donde formó parte del directorio de SMU (UNIMARC) . Además, es gerente de la inmobiliaria San Juan, una de las empresas que forma parte del holding familiar. Este exitoso empresario heredó de su padre, de origen yugoslavo, la veta comercial y la fortuna de crecer en una familia numerosa con valores intransables.
Mentor Empresario
Director Empresa Integritic
Profesor de estado , Licenciado en Educación Musical, Músico sesionista e Ingeniero Informático, con 15 años de experiencia en el área educación, ha unido dos sus grandes pasiones La Música y la Tecnología, logrando levantar una Startup- EDUTECH en la región con ventas de 2 millones de dólares en los últimos 36 meses.
Emprendedor serial se ha adjudicado 4 fondos CORFO en los últimos años para 5 proyectos digitales con foco en sistemas SaaS en educación, que lidera bajo la Start-Up INTEGRITIC SpA, de la cual es su actual Director Ejecutivo, emprendimiento formado con 12 talentosos(as) colaboradores 100% regionales.
Actualmente, se encuentra desarrollando nuevos proyectos con foco en tecnología IoT e IA en el sector de Minería y Educación y ejecutando acciones para la internacionalización.
Adjudicación de Proyectos:
3 fondos CORFO PRAE (2014, 2016, 2017)
Sercotec Abeja (2015), Sercotec Multisectorial (2019)
CORFO Escalamiento
Mentora Ejecutiva
Gerente APECO
Gerente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó.
Mentor Ejecutivo
Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones
Experto senior en relaciones comunitarias, programas de desarrollo de comunidades, comunicaciones internas y externas, sustentabilidad, medioambiente y minería sustentable. Ex Gerente Comunidades CODELCO. También se desempeñó como Gerente de Comunidades - Proyecto Minero NuevaUnión. Hoy, es el actual Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones.
Mentor Ejecutivo
Agente Bancoestado
Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago, ha desempeñado cargos ejecutivos en el sector bancario en normalización, cuentas institucionales, Jefatura de Grupo, Asesor Comercial y Agente en las ciudades de Vallenar y Copiapó.
Mentor Ejecutivo
Subgerente Regional Bancoestado Microempresas
Ingeniero Comercial, amplia experiencia en el sector financiero. Experto en el área Mypes. Miembro activo de la Gobernanza de la Región de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Gerente General Araya Hermanos S.A.
Contador Auditor. ex Miembro Directorio Coproa. Amplia experiencia en el sector Minero como Gerente Abastecimiento Kinross . Participa activamente en la relación de la Empresa Minera Kinross y la comunidad. Hoy lidera como Gerente General en Araya Hermanos S.A.
Mentor Ejecutivo
Gerente de Sustentabilidad Pucobre
Ingeniero Civil en Minas, ex Gerente de Producción de Empresa Minera Pucobre. Actualmente, Gerente de Sustentabilidad y Comunidades en Minera Pucobre.
Mentor Ejecutivo
Gerente General CORPROA
Ingeniero Civil, con experiencia probada en el área comercial. Altamente competitivo, orientado a las metas, a los resultados y a los objetivos de la empresa, administrativo y productivo. Logra en cortoplazo un alto nivel de contactos. Amplia experiencia como Gerente Comercial Diario Atacama. Actualmente, se desempeña como Gerente General de CORPROA.
Mentora Ejecutiva
Directora Chrysalis Atacama
Directora Incubadora Chrysalis de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso. Gran experiencia en el sector turismo.
Mentor Ejecutivo
Notario y Conservador de Minas Copiapo
Abogado, Universidad de Chile. Notario y Conservador de Minas de Copiapó. Encargado de las relaciones internacionales de la Asociacion de Notarios y Archiveros de Chile. Profesor Universidad Atacama, catedras de Derecho Civil, Notarial y Registral. Ex Presidente del Colegio de Abogados de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Fundador de Iexperience
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, Diplomado en Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado Operadores de Centros de Desarrollo Empresarial en Chile del Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas San Antonio y Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC y Magíster (c) en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Atacama. Se desempeñó como Gerente Operaciones CCIRA. Actualmente, es Fundador de Iexperience y académico en INACAP.
Mentor ejecutivo
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama
Economista, Universidad Bolivariana, 2001. Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnologías, UAI, 2020
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama; Business Developer, Anastasia Inteligencia Artificial; Country Manager Cell Farm Food Tech. Asesor permanente de emprendedores en la presentación de proyectos a fuentes de financiamiento publico.
Coordinador Red Mentores Atacama, colaborar en la formación de la red de mentores y realizar seguimiento y mentorias a emprendedores de la región.
Relator en talleres de emprendimiento para micro y pequeñas empresas, financiamiento SENCE. Coordinador de emprendimiento y clinica Mype en Inacap Copiapó. Emprendedor en el rubro de alimentos durante el 2017 en Copiapó.
Mentor ejecutivo
Gerenta Cowork Atacama PUCV
Desde mis inicios laborales he coordinado y dirigido distintos programas relacionados al emprendimiento femenino (FIC), enfocados en el desarrollo y formalización de empresas, plan de incubación, mentorías, giras tecnológicas nacional e internacional, dentro de mis principales funciones destacó el apoyo en el diseño de sillabus de incubación junto a Chrysalis, Incubadora de Negocios, para su ejecución con startups, vinculación con el ecosistema de emprendimiento e innovación con distintos actores e instituciones y espacios de trabajo colaborativos. Actualmente, Gerenta de Cowork Atacama, encargada de diseñar, definir, organizar y supervisar el plan de actividades para organizar los recursos entre las distintas entidades involucradas, proyectar y ejecutar estrategias para la dirección del espacio de trabajo colaborativo, de forma tanto interna como externa. Liderar y gestionar procesos y estrategias para el fomento y promoción de una cultura pro-emprendimiento e innovación para la región de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Ejecutivo de Proyectos, en La Brújula Cowork (CODESSER).
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena (2017), actualmente cursando el segundo año del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial de la Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo (2021).
Ejecutivo de proyectos de La Brújula Cowork (CODESSER) desde el año 2017, cumpliendo labores de administración y seguimiento técnico-financiero de los proyectos de las líneas de financiamiento Corfo: SSAF Desafío, PRAE, Capital Semilla, Semilla Inicia, Semilla Expande, Potencia, PAEIR y Dinamiza, que componen la cartera de La Brújula.
Dentro de las actividades del espacio colaborativo ha trabajado como ejecutivo contraparte de los proyectos patrocinados por Codesser, entregándoles retroalimentación técnica y comercial a los beneficiarios referente a las actividades comprometidas para la ejecución de sus proyectos, así como también ha participado en la capacitación de emprendedores a través de relatorías en herramientas y metodologías de innovación, ha realizado asesorías en formulación de proyectos de innovación y desarrollado relatorías en PITCH de negocios enfocadas en postulaciones a fuentes de financiamiento estatales, siendo este último tema una de sus especialidades.
Además, ha realizado relatorías en modelos de negocios, detección de oportunidades de innovación para instituciones como los Centros de Negocios SERCOTEC de La Serena, Ovalle e Illapel, y para el programa Mujer Dinámica Atacama de CODESSER.
Técnico
Ingeniero Comercial
Mentor Ingeniero comercial, Director Sernatur Atacama, desde el 2014 se desempeñaba como encargado nacional de calidad turistica de Sernatur, con conocimientos en generacion de rutas turisticas, importantes redes de contactos en el mundo publico y privado.
Mentor
Ingeniero Comercial
Ejecutivo Innovación, competitividad y escalamiento |Corporación Regional de Desarrollo CRDP|
Formulación, coordinacion y ejecucion de proyectos de innovación y atraccion de inversión.
Mentor
Ingeniero en administración de empresas
Diplomado en marketig digital, gestor de vinculación territorial de la Universidad de La Serena.
Se ha desempeñado como coordinador regional de la dirección de emprendimiento del centro de innovación UC y en el programa de aceleración de negocios INCUBA UC
Mentor Academico
Consultor Senior en Vértice SPA
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica del Norte y Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad de Chile, con 20 años de experiencia en empresas de los rubros minería, consultoría y organizaciones del tercer sector y mas de 15 años en la educación superior como académico y directivo. Se ha desempeñado principalmente en el gerenciamiento de proyectos, desarrollo local y emprendimiento, con énfasis en programas que fomentan las alianzas público y privadas, además posee experiencia en consultorías en temas estratégicos, gestión y negocios. Actualmente es Consultor Senior en su empresa Vértice SPA y consultor en emprendimiento y desarrollo para el Cowork de Tocopilla.
Mentor Académico
Director Sede Copiapó Instituto Profesional Iplacex
Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso, Viña del Mar.
Presidente de la Gobernanza Atacama Florece. Organización público – privada para la articulación del ecosistema del Emprendimiento y la innovación (2017 a la fecha).
Director Corporación Regional para el Desarrollo de Atacama, CORPROA (2018 – 2022)
Desarrollo de programas de emprendimiento a estudiantes del Instituto.
Mentor Académico
Gerente Red de Mentores Norte
Ingeniero Comercial; Mg. en Innovación Tecnológica y Emprendimiento; y Mg(c) Políticas Públicas y Gobernanza Territorial.
Profesional especializado en apoyo al emprendimiento y la innovación, dinamizador de entornos startups con doce años de experiencia en evaluación y defensa de proyectos relacionados a emprendimiento innovador, innovación empresarial, transferencia tecnológica, I+D aplicada, bienes públicos para la innovación y programas de entorno emprendedor.
Formulador de proyectos de fondos públicos, expositor de seminarios, talleres y eventos relacionados. Especial interés en el desarrollo de ecosistemas startups en las regiones y en la formación de emprendedores en metodologías ágiles. Manejo de amplia red de contactos con actores nacionales e internacionales en emprendimiento e innovación. Vocación de servicio público con énfasis en el diseño de instrumentos de apoyo al emprendimiento y la innovación, además de mentorías a emprendedores innovadores, a empresas que deseen innovar o gestionar la innovación, a la creación y puesta en marcha de startups y la gestión de recursos públicos y privados para nuevos proyectos de alto potencial.
Mentor Académico
Director Eje I+D Aplicada y Vinculación con la Industria, Proyecto FIULS 2030, Universidad de La Serena
Paulina es Ingeniero Civil Industrial que ha desarrollado labores y ganado experiencia como Ingeniero Analista, Coordinador de Aseguramiento de Calidad, Gerente de Desarrollo Estratégico, Ejecutivo y Líder de Proyectos, y Jefe de Sistemas de Gestión de calidad, en empresas del sector minero, servicios, construcción y educación.
Profesional con altas habilidades de liderazgo, consciente y comprometida para entregar un sello de seguridad, calidad y compromiso a la organización, y a la gestión de la información.
Posee una sólida formación académica y experiencia práctica en el manejo y mejora de procesos, planificación estratégica, desarrollo y gestión estratégica, gestión de la investigación y docencia.
Mentor Académico
Coordinador en Educación Mineduc Atacama, Docencia en Ed. Superior y asesoría técnico pedagógica.
Docente investigador en ciencias básicas y en política educativa, experto en evaluación de procesos pedagógicos, metodologías de investigación, proyectos de desarrollo social, soluciones tecnológicas y emprendimiento escolar.
3 premios Intel Isef Chile/EEUU como asesor científico, de proyectos escolares en tecnología. Autor de instrumentos pedagógicos en ciencia escolar y formación ciudadana, escritor inclusivo con foco en discapacidad visual escolar y civil. En mentoría de negocios he sido invitado en 2020.
Mentor Académico
Jefe de Depto. Prevención de Riesgos, Sociedad Basic Hermanos y Compañía Ltda. Docente Iplacex
Jefe de Departamento Prevención de Riesgos, en empresa Sociedad Basic Hermanos y Compañía limitada, de Servicios a la minería.
Prevencionista de riesgos de Empresa RRS servicios Spa y Sociedad Comercial ZST e hijos. Empresa relacionada al rubro de la minería subterránea, construcción y movimiento de tierra en proyectos energéticos solares.
Asesor en Prevención de Riesgos Aeroportuarios en empresa Servicios Aéreos del Cobre El Salvador Limitada.
Docente de Carrera Ingeniería en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente instituto Iplacex.
Mentor Académico
Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP
Ingeniero Civil Industrial, titulado el 2016. Magíster en Ciencias, Tecnología e Innovación. Creativo, proactivo y motivado, amante de la tecnología e innovación.
Trabajé como Ingeniero de Proyecto en la Incubadora de Negocios Chrysalis sede Atacama, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Actualmente me desempeño como Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP.
Mentor Académico
Directivo de la Universidad de La Serena
Ingeniero Comercial Universidad de La Serena (2001). MBA ESERP Barcelona (2005). Magister en Recursos Humanos Universidad Diego Portales (2005). Doctor © en Educación Universidad Católica de Cuyo, Argentina.
Disciplinalmente me he desarrollado en temáticas de desarrollo local y territorial, emprendimiento e innovación a cargo de varios proyectos Corfo, Secotec, Indap y Gobierno regional.
Además, desde la enseñanza académica he trabajado en la formación en el área de Recursos Humanos, Liderazgo, Trabajo en equipo, Inteligencia Emocional y Administración.
Desde el doctorado en educación, mi área de trabajo ha sido el aprendizaje lúdico, principalmente a través de juegos de mesa.
Mentor Ejecutivo
Coordinador de Desarrollo tecnológico y encargado del Atacama MakerSpace
Ingeniero en Diseño de Productos especializado en diseño para manufactura aplicado a manufactura aditiva (DfaM) y amplia experiencia en diseño de productos con foco en la experiencia de usuario.
En 2016 co-funda Kraken Spa, empresa dedicada al diseño, desarrollo e integración tecnológica ligada directamente a emprendimientos, startups y empresas. Centrándose en el desarrollo de prototipos de alta fidelidad, abarcando áreas como electrónica, modelado 3D, gestión de desarrollo de aplicaciones móviles y diseño de productos con foco en la experiencia de usuario y sus servicios asociados.
Actualmente Coordinador de Desarrollo tecnológico y encargado del Atacama MakerSpace.
Mentor
Licenciado en Artes y Diseño
Licenciado en Arte y Diseño, mención Diseño Digital / Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Máster en Innovación y Entrepreneurship / Universidad Isabel I
Diseñador, con experiencia en rubros de cultura, comunicación, educación, logistica y deportes. Foco en innovación, emprendimiento y diseño de servicios.
Mentor Empresario
Gerente General GEDES
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, T.U. en Comercio Internacional, Licenciado en Cultura, Magíster en Administración de Empresas ©, Diplomado en Responsabilidad Social, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Diplomado en Innovación Social y Emprendimientos Sociales, Diplomado en Desarrollo Local, Coaching de Trabajo en Equipo, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001, Facilitador en Metodología CEFE por la GTZ-GFA. Facilitador en Metodología MIEMPREX, CANVAS, PNL. Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, responsabilidad social, inversión, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Implementador de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social. Ha realizado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades Nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional.
Mentor Empresario
Gerente Asociación de Productores de Pisco A.G
Ingeniero Comercial con 13 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, Desarrollo Económico Local, Innovación y Transferencia Tecnológica. Profesional emprendedor, gestor de nuevos negocios, redes y alianzas estratégicas público-privadas. Destacada experiencia en Planificación Estratégica, Elaboración y Administración de Proyectos, Comercialización, Marketing y Comunicación Estratégica.
Experiencia Gerencial en Gremios y Corporaciones: Asociación de Productores de Pisco A.G, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo, Sociedad Agrícola del Norte A.G, y proyectos asociativos de fomento PROFO.
Experiencia ejecutiva: Agencia Regional de Desarrollo Productivo y ASOEX A.G.
Mentor Ejecutivo
Agente Bancoestado
Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago, ha desempeñado cargos ejecutivos en el sector bancario en normalización, cuentas institucionales, Jefatura de Grupo, Asesor Comercial y Agente en las ciudades de Vallenar y Copiapó.
Mentora Ejecutiva
Directora Chrysalis Atacama
Directora Incubadora Chrysalis de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso. Gran experiencia en el sector turismo.
Mentor Ejecutivo
Fundador de Iexperience
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, Diplomado en Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado Operadores de Centros de Desarrollo Empresarial en Chile del Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas San Antonio y Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC y Magíster (c) en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Atacama. Se desempeñó como Gerente Operaciones CCIRA. Actualmente, es Fundador de Iexperience y académico en INACAP.
Mentor ejecutivo
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama
Economista, Universidad Bolivariana, 2001. Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnologías, UAI, 2020
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama; Business Developer, Anastasia Inteligencia Artificial; Country Manager Cell Farm Food Tech. Asesor permanente de emprendedores en la presentación de proyectos a fuentes de financiamiento publico.
Coordinador Red Mentores Atacama, colaborar en la formación de la red de mentores y realizar seguimiento y mentorias a emprendedores de la región.
Relator en talleres de emprendimiento para micro y pequeñas empresas, financiamiento SENCE. Coordinador de emprendimiento y clinica Mype en Inacap Copiapó. Emprendedor en el rubro de alimentos durante el 2017 en Copiapó.
Mentor Académico
Académica e Investigadora de la Escuela de Ciencias Empresariales, Universidad Católica del Norte
Académica de Escuela de Ciencias Empresariales en la Universidad Católica del Norte, es Ingeniera Comercial titulada en la misma casa de estudios donde hoy trabaja por más de una década y Doctora en Liderazgo Educacional de la Universidad Estatal de Portland, Estados Unidos.
Mentor Empresario
Gerente General Agrícola Pabellón
Ingeniero Agronomo, ex Gerente de Agricola 7 Amigos. Exportador Uva de Mesa, Agrícola Pabellón. Primer Vicepresidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO).
Mentor Empresario
Presidente Empresas Holvoet
Ingeniero Quimico de Profesión, trabajó varios años en la ciudad de Punta Arenas. Emprendedor Serial. ex Miembro de la Junata Directiva de la Universidad de Atacama. Consejero de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA): Presidente Empresas Holvoet, en el area construcción, medios de comunicación, aeronautico, entre otros.
Mentora Empresaria
Presidenta APECO
Nació en la comuna de Tierra Amarilla hace 67 años. De profesión ingeniera químico industrial, de la Universidad Católica del Norte. Tiene dos hijos – María José y Francisco- nacidos en Vallenar cuando trabajó en la Compañía de Aceros del Pacífico, en Huasco. Cumplirá 50 años desde que conoció a su marido y 40 de casados. Presidenta de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó APECO.
Mentor Empresario Atacamax
Gerente General Atacamax
Ingeniero Mecanico, Socio Fundador de Atacamax Constructora e Inmobiliaria. Emprendedor diversos rubros. Ex Seremi de Transporte y Telecomunicaciones.
Mentor Empresario
Consejero ASECH
Sociólogo, con experiencia en dirección y formación de equipos multidisciplinarios, dirección y desarrollo de proyectos de alto impacto social. Formulación, planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Facultad de Ingeniería Universidad Católica de Chile. Diplomado en Comercio Internacional, Universidad de Antofagasta. Ex director regional de ASECH, actualmente consejero regional ASECH. Mentor en programas de emprendimiento e Innovación social, como Nesis (Facultad de economía Universidad de Chile) entre otros. Emprendedor, con Universal EIRL con sucursales en Ovalle y Copiapó. Co fundador y ex Director ejecutivo de Esspiral, agencia de Innovación. Co-fundador de Cowo B, el primer espacio de trabajo colaborativo en Atacama. (2015) Co - fundador de Esspiral OTEC. y Fundador de la Corporación Atacama Creativa.
Ex Seremi de Gobierno de la Región de Atacama. Entre el 2012 y 2014 director regional de TECHO-Chile, en la región de Atacama. Entre el 2010 y 2012 Director de Habilitación Social en TECHO-Chile Coquimbo.
Mentora Empresaria
Gerente Comercial Payantume
Emprendedora de Payantume, Aceite de Oliva Extra Virgen del Valle del Huasco. Emprendimiento familiar de 5 generaciones. Innovadora a traves de Oleocosmetica Payantume. Directiva de ASECH Atacama.
Mentor Empresario
Presidente CORPROA
Empresario con 38 años de experiencia, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama ( CORPROA), miembro del consejo de SOFOFA ,director de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo ( CNC), director externo de empresas de los sectores : educación, industrial, agrícola y hotelería. Fundador y socio de empresas del rubro Industrial , fabricaciones en acero ,montajes estructurales, hotelería y agroindustria.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Wara
Estudió Construcción Civil en la Universidad Católica de Chile. Posteriormente, realizó cursos de paisajismo y pese a no estudiar arquitectura, se define como "Arquitecta de Pasión" porque diseña todo lo que construye. Vivió 18 años en la localidad de Totoral en la Provincia de Huasco, saliendose del sistema y siendo autosuficiente. Dueña del Hotel Wara Copiapó, que se hizo famoso por sus primeros huespedes que eran los actores de la película de los 33 mineros. Proyecto que se destaca por atributos como innovación, sustentabilidad, eficiencia, comodidad y modernidad, para la entrega de servicios de turismo.
Mentor Empresario
Gerente Puna Atacama
Ercio tiene una larga experiencia como guía de montaña certificado con gran conocimiento en aventuras al aire libre en 4x4, la realización de ecoturismo, campamentos y rutas especiales en las montañas de los Andes. También es un fotógrafo con reconocimiento internacional. Ercio organiza las rutas. Para el Dakar es el encargado de escoger los mejores sitios para observar la caravana de forma segura. Ademas como baqueano de la zona tiene multiples secretos que son compartidos con sus pasajeros. Tiene un dominio del Idioma Ingles y se defiende en Frances y Portuguez.Ultimamente esta realizando cursos de manejo responsable en 4x4 a las empresas mineras de la Region.
Mentora Empresaria
Gerente Hotel Aqua Luna
Oriunda de Chillán, a los tres años de edad – junto a su familia- se fue a vivir a Viña del Mar. Estudió educación musical en la Universidad de Playa Ancha en Valparaíso, carrera que no terminó por irse a la localidad de El Salvador –en la región de Atacama- con su marido, con quien estuvo casada 17 años. Tiene dos hijas y dos nietos. Reconoce estar enamorada de la zona porque Chañaral, dice, “es más que el Parque Nacional Pan de Azúcar, hay muchos lugares maravillosos por conocer y descubrir”.
Con sus ahorros logró poner su negocio. Con su actual marido, iniciaron su emprendimiento instalándose con el Hotel “Aqua Luna” para responder a la falta de alojamientos enfocados a un segmento específico en Chañaral. “Queríamos un hotel para el turista o el viajero que va de paso, ya que no existía este servicio en la comuna, sólo había lugares pensados para la minería”.
Mentor Empresario
Gerente General GEDES
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, T.U. en Comercio Internacional, Licenciado en Cultura, Magíster en Administración de Empresas ©, Diplomado en Responsabilidad Social, Diplomado en Innovación y Emprendimiento, Diplomado en Innovación Social y Emprendimientos Sociales, Diplomado en Desarrollo Local, Coaching de Trabajo en Equipo, Auditor en Gestión de Calidad ISO 9001, Facilitador en Metodología CEFE por la GTZ-GFA. Facilitador en Metodología MIEMPREX, CANVAS, PNL. Consultor especializado en economía, desarrollo territorial y local, responsabilidad social, inversión, estrategia y prospección de nuevos mercados, I+D, Empleabilidad, Innovación Social y Economías Colaborativas. Implementador de Políticas Públicas relacionadas al Emprendimiento, Fomento Productivo y Desarrollo Social. Ha realizado docencia en diferentes Casas de Estudios de la Región de Atacama y Speaker en Universidades Nacionales. Columnista de diferentes medios de comunicación regional.
Mentor Empresario
Socio Fundador PHB Consultores
He dedicado mis últimos 10 años a desarrollar mi profesión como psicólogo y mediador dirigiendo un centro de la CAJVAL, he desarrollado programas de mediación familiar, escolar y vecinal a nivel comunal y regional. He sido gestor cultural, promoviendo y destacando el gran valor histórico cultural que tiene nuestra región, gestionando y donando una obra de gran valor patrimonial al museo regional de Atacama. Soy socio y fundador de PHB Capacitación, PHB Consultores, PHB Expediciones y PHB 24, todas empresas dedicadas a proveer soluciones a las necesidades de las organizaciones en las áreas de salud laboral, capacitación, consultoría, desarrollo organizacional y desarrollo de personas, con un distintivo sello de innovación y compromiso ético. PHB 24 se destaca actualmente como el único centro integral de medicina de sueño instalado en la región de Atacama, que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas.
Mentor Empresario
Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.
Constructor Civil, Universidad del Estado (USACH). Socio y Presidente Metalurgica Puerto Caldera S.A.; Socio y Gerente Gran Atacama Tour Operador S.A. (Lodge Pan de Azúcar); Socio y Gerente Constructora Ocyvil Ltda.; Consejero Nacional Camara Chilena de la Construcción (CCHC); Director Comité Minería CCHC Copiapó; Director Inmobiliaria Estadio Croata S.A.; ex Presidente CCHC Copiapó; ex Director Teorero Club Deportivo Estadio Croata; Socio y Fundador Varadero de Caldera, Maestranzas Navales S.A.; Socio Emprendimiento Marino Bahia Salado, Cultivo de Ostiones; Socio Altamarine S.A., Transporte de Salmones vivos en barco; Socio Inmobiliaria Ocyvil S.A.
Mentor Empresario
Gerente, Socio Fundador Bicisport.cl
Diplomado en Emprendimiento de la Universidad del Desarrollo, 2016.
Cursos y Especializaciones en Marketing Digital y Ventas Online en plataformas como Udemy y Hotmart.
Curso de Formación y Certificación de Mentores de Universidad de La Serena 2020.
En el año 2012 y hasta el 2018, su primer Emprendimiento, “Ango Oficina Virtual”, se dedicó a ofrecer el servicio de Oficina Virtual para PYMES de la Región de Coquimbo, junto con Asesorías Contables y Jurídicas.
En el año 2014 se funda “Mas Corta en Cleta SpA”, Empresa comercializadora de Bicicletas y productos relacionados, junto con el servicio técnico de Bicicletas. Y en 2016, fue beneficiaria de un fondo PRAE de CORFO Coquimbo. Instrumento con el que se creó el E- Commerce de Bicicletas y productos relacionados www.BiciSport.cl. Desde ese año en adelante se fue formando como empresario junto a su equipo de trabajo, con el cual han ido desarrollando y perfeccionando el negocio del E-Commerce hasta lograr ventas por un millón de dólares en los últimos 18 meses.
Actualmente es Socio Fundador de Agencia de Marketing Digital “Marketing Metrics” junto a Jorge Varela, Director Ejecutivo de www.encoleto.cl
Mentor Empresario
Gerente Asociación de Productores de Pisco A.G
Ingeniero Comercial con 13 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, Desarrollo Económico Local, Innovación y Transferencia Tecnológica. Profesional emprendedor, gestor de nuevos negocios, redes y alianzas estratégicas público-privadas. Destacada experiencia en Planificación Estratégica, Elaboración y Administración de Proyectos, Comercialización, Marketing y Comunicación Estratégica.
Experiencia Gerencial en Gremios y Corporaciones: Asociación de Productores de Pisco A.G, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo, Sociedad Agrícola del Norte A.G, y proyectos asociativos de fomento PROFO.
Experiencia ejecutiva: Agencia Regional de Desarrollo Productivo y ASOEX A.G.
Mentor Empresario
Director Ejecutivo Rubits
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, docente de liderazgo y emprendimiento, y emprendedor desde los 20 años, hoy CEO y Fundador de Rubits, empresa dedicada al diseño, informática y marketing digital con más de 5 años de experiencia en las temáticas.
Relator en charlas y capacitaciones para instituciones como Centro de Negocios La Serena, SERCOTEC, Fundación Emprépolis, Mujer Dinámica, entre otros. Relator del curso eCommerce “Digitaliza Mi PYME” (2019) de CORFO ejecutado por Inacap, sede La Serena.
En el 2017, fue Ejecutivo de Fomento en CODESSER para el programa Semilla Emprende de SERCOTEC en sus 3 líneas: Emprende Abeja, Turismo Alimentario y Multisectorial, logrando 16 proyectos aprobados de 31 presentados ante el comité regional.
Ganador del fondo CREE de FOSIS (2017) con Rubits, SSAF de Industrias Creativas de CORFO (2018) con el videojuego Matt Adventure, y Semilla Inicia de CORFO (2019) con el proyecto Rubits Works. También premiado 2º lugar nacional del Huawei Developer Challenge 2020 con el videojuego Matt Adventure desarrollado por Rubits.
Mentor Empresario
Gerente y Principal Socio de Chirino y Asociados Ltda.
Contador Público y Auditor, experto en materias tributarias y financieras. Postítulo en Gestión Tributaria. Perito judicial, contable y tributario de las cortes de Iquique, Copiapó, La Serena, Valparaíso y Santiago.
Jesús Chirino encabeza una de las más conocidas firmas de la zona en los rubros de contabilidad y organismo técnico de capacitación (OTEC).
Se inició en el comercio, colaborando en el negocio de su padre, adquiriendo una gran experiencia recogida de todas esas vivencias de negocio.
Lo que nació como un emprendimiento personal en el año 1982 en la ciudad de La Serena, es hoy Chirino y Asociados; una sociedad de profesionales que cuenta con medio centenar de profesionales expertos en diversas materias. Sus clientes se componen de empresarios individuales, microempresas, medianas y grandes empresas de la III y IV regiones, y algunas del resto del país como Santiago, Antofagasta e Iquique, dedicados a diferentes rubros y de diversas constitución legal y patrimonial, lo cual le permite tener una visión amplia de todo el espectro empresarial de la zona y del país en general.
Mentor Empresario
Co-Founder y Desarrollador Web en Marketingmetrics.digital
Jorge cuenta con 5 años de experiencia liderando proyectos tecnológicos en Chile, desde Región de Coquimbo.
En el año 2015 funda Innoti SpA, empresa de desarrollo de tecnológico, de aplicaciones móviles y web, apoyando a empresas de diversos sectores; educación, transporte, pymes, con foco siempre en innovación y tecnologías actuales. Junto a ello fundó Encoleto, un startup de transporte dedicado a optimizar el transporte de taxis-colectivos a través de tecnologías móviles y web.
Ha levantado 3 capitales de Corfo correspondiente a un PRAE, un capital semilla expande, y un Desafío I de Corfo, además de participar y ganar diversos concursos a nivel nacional, como Geek Camp 10 de Incuba UC, IoT Challenge de Universidad Adolfo Ibáñez y Claro, y Desafío Tecnológico de Incubadora Chrysalis.
Además de participar y apoyar a diversos proyectos en su desarrollo y fundación como; Trabunclass, ilabs, y Jobsline, todas empresas tecnológicas.
En 2020 ingresa como co-founder a una empresa de marketing digital; marketingmetrics.digital.
Mentor Empresario
Gerente Inmobiliaria Don Juan
Exitoso empresario y presidente de Rendic Hermanos, holding familiar de reconocida trayectoria nacional en el rubro supermercadista bajo la marca DECA. En el año 2008 fusionan la marca con UNIMARC, creando de paso una de las empresas con mayor participación de mercado en Chile, donde formó parte del directorio de SMU (UNIMARC) . Además, es gerente de la inmobiliaria San Juan, una de las empresas que forma parte del holding familiar. Este exitoso empresario heredó de su padre, de origen yugoslavo, la veta comercial y la fortuna de crecer en una familia numerosa con valores intransables.
Mentor Empresario
Director Empresa Integritic
Profesor de estado , Licenciado en Educación Musical, Músico sesionista e Ingeniero Informático, con 15 años de experiencia en el área educación, ha unido dos sus grandes pasiones La Música y la Tecnología, logrando levantar una Startup- EDUTECH en la región con ventas de 2 millones de dólares en los últimos 36 meses.
Emprendedor serial se ha adjudicado 4 fondos CORFO en los últimos años para 5 proyectos digitales con foco en sistemas SaaS en educación, que lidera bajo la Start-Up INTEGRITIC SpA, de la cual es su actual Director Ejecutivo, emprendimiento formado con 12 talentosos(as) colaboradores 100% regionales.
Actualmente, se encuentra desarrollando nuevos proyectos con foco en tecnología IoT e IA en el sector de Minería y Educación y ejecutando acciones para la internacionalización.
Adjudicación de Proyectos:
3 fondos CORFO PRAE (2014, 2016, 2017)
Sercotec Abeja (2015), Sercotec Multisectorial (2019)
CORFO Escalamiento
Mentora Ejecutiva
Gerente APECO
Gerente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó.
Mentor Ejecutivo
Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones
Experto senior en relaciones comunitarias, programas de desarrollo de comunidades, comunicaciones internas y externas, sustentabilidad, medioambiente y minería sustentable. Ex Gerente Comunidades CODELCO. También se desempeñó como Gerente de Comunidades - Proyecto Minero NuevaUnión. Hoy, es el actual Gerente General de la Asociación de Industriales de Mejillones.
Mentor Ejecutivo
Subgerente Regional Bancoestado Microempresas
Ingeniero Comercial, amplia experiencia en el sector financiero. Experto en el área Mypes. Miembro activo de la Gobernanza de la Región de Atacama.
Mentor Ejecutivo
Gerente General Araya Hermanos S.A.
Contador Auditor. ex Miembro Directorio Coproa. Amplia experiencia en el sector Minero como Gerente Abastecimiento Kinross . Participa activamente en la relación de la Empresa Minera Kinross y la comunidad. Hoy lidera como Gerente General en Araya Hermanos S.A.
Mentor Ejecutivo
Gerente de Sustentabilidad Pucobre
Ingeniero Civil en Minas, ex Gerente de Producción de Empresa Minera Pucobre. Actualmente, Gerente de Sustentabilidad y Comunidades en Minera Pucobre.
Mentor Ejecutivo
Gerente General CORPROA
Ingeniero Civil, con experiencia probada en el área comercial. Altamente competitivo, orientado a las metas, a los resultados y a los objetivos de la empresa, administrativo y productivo. Logra en cortoplazo un alto nivel de contactos. Amplia experiencia como Gerente Comercial Diario Atacama. Actualmente, se desempeña como Gerente General de CORPROA.
Mentora Ejecutiva
Directora Chrysalis Atacama
Directora Incubadora Chrysalis de la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso. Gran experiencia en el sector turismo.
Mentor Ejecutivo
Fundador de Iexperience
Ingeniero Comercial de la Universidad de La Serena, Diplomado en Innovación y Emprendimiento para el Desarrollo Regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado Operadores de Centros de Desarrollo Empresarial en Chile del Instituto de Desarrollo Económico de la Universidad de Texas San Antonio y Servicio de Cooperación Técnica SERCOTEC y Magíster (c) en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Atacama. Se desempeñó como Gerente Operaciones CCIRA. Actualmente, es Fundador de Iexperience y académico en INACAP.
Mentor Ejecutivo
Gerente Desarrollo Empresarial CODESSER
Ingeniero Ambiental, Universidad Andres Bello. Ingeniero Comercial, Universidad Gabriela Mistral. Ejecutivo Centro Desarrollo de Negocios. Socio Director Los Hornitos de la Candelaria, ganadores de la mejor empanada de pino 2018. Ex Ejecutivo Innova Chile, CORFO.
Mentor ejecutivo
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama
Economista, Universidad Bolivariana, 2001. Diplomado en Diseño, Innovación y Tecnologías, UAI, 2020
Coordinador FIC I+D Salud, Universidad de Atacama; Business Developer, Anastasia Inteligencia Artificial; Country Manager Cell Farm Food Tech. Asesor permanente de emprendedores en la presentación de proyectos a fuentes de financiamiento publico.
Coordinador Red Mentores Atacama, colaborar en la formación de la red de mentores y realizar seguimiento y mentorias a emprendedores de la región.
Relator en talleres de emprendimiento para micro y pequeñas empresas, financiamiento SENCE. Coordinador de emprendimiento y clinica Mype en Inacap Copiapó. Emprendedor en el rubro de alimentos durante el 2017 en Copiapó.
Mentor ejecutivo
Consultor en procesos de Innovación, Propiedad Industrial y Transferencia tecnológica
Ingeniero Civil Electrónico de la Universidad Católica de Valparaíso, Magister en Innovación tecnológica y emprendimiento MITE, USM
Paulo es consultor en procesos de Innovación, Propiedad Industrial y Transferencia tecnológica. Orientado a Emprendedores, Incubadoras de Negocios, estudios de abogado y empresas relacionadas al rubro eléctrico y electrónico.
Posee experiencia en Gerencia de Proyectos, Operaciones e Ingeniería en empresa ligadas a tecnología e innovación.
Actualmente se desempeña como Examinador en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI, Chile.
También es Co Fundador de "Humm Co-Creation", empresa de innovación tecnológica en etapas tempranas.
Partner CoreStack, Empresa TIC que entrega soluciones que hacen sentido.
Mentor ejecutivo
Coordinador Centro de Negocios SERCOTEC Copiapó
Ingeniero en administración Universidad de Atacama año 2002
Doctor © Administración Egeu Business School
Director del centro de negocios periodo 2018-2020 trabajando con aproximadamente 550 clientes por año. Director Carrera de Ingeniería en Administración IP Santo Tomas. Año 2010 a 2018 apertura de carrera y puesta en marcha de carrera de Tecnico en adm de RRHH, Técnico en Logística, Contador General.
Mentor Academico
Consultor Senior en Vértice SPA
Ingeniero Comercial de la Universidad Católica del Norte y Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad de Chile, con 20 años de experiencia en empresas de los rubros minería, consultoría y organizaciones del tercer sector y mas de 15 años en la educación superior como académico y directivo. Se ha desempeñado principalmente en el gerenciamiento de proyectos, desarrollo local y emprendimiento, con énfasis en programas que fomentan las alianzas público y privadas, además posee experiencia en consultorías en temas estratégicos, gestión y negocios. Actualmente es Consultor Senior en su empresa Vértice SPA y consultor en emprendimiento y desarrollo para el Cowork de Tocopilla.
Mentor Académico
Director Sede Copiapó Instituto Profesional Iplacex
Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso, Viña del Mar.
Presidente de la Gobernanza Atacama Florece. Organización público – privada para la articulación del ecosistema del Emprendimiento y la innovación (2017 a la fecha).
Director Corporación Regional para el Desarrollo de Atacama, CORPROA (2018 – 2022)
Desarrollo de programas de emprendimiento a estudiantes del Instituto.
Mentor Académico
Académico Universidad De Atacama
Ingeniero Civil Electrónico, UTFSM, 1986. Magister en Administración, mención Finanzas, Universidad de Chile, 1998. Doctor en Ciencias Empresariales, U. Autónoma de Madrid, España, 2016.
Jefe de Proyectos Informáticos, Banco de Santiago. Jefe de Desarrollo Nuevos Proyectos, ENDESA (actual ENEL).
Consultor Centro Desarrollo de Negocios Independencia, Santiago, 2016-2017.
Profesor de Departamento de Industria y Negocios, Universidad de Atacama, 2018 a la fecha. Profesor de cursos de Innovación y Emprendimiento, Evaluación Económica de Proyectos, Finanzas Empresariales.
Mentor Académico
Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP
Ingeniero Civil Industrial, titulado el 2016. Magíster en Ciencias, Tecnología e Innovación. Creativo, proactivo y motivado, amante de la tecnología e innovación.
Trabajé como Ingeniero de Proyecto en la Incubadora de Negocios Chrysalis sede Atacama, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Actualmente me desempeño como Coordiandor de innovación y vinculación con el medio en INACAP.
Mentor Académico
Directivo de la Universidad de La Serena
Ingeniero Comercial Universidad de La Serena (2001). MBA ESERP Barcelona (2005). Magister en Recursos Humanos Universidad Diego Portales (2005). Doctor © en Educación Universidad Católica de Cuyo, Argentina.
Disciplinalmente me he desarrollado en temáticas de desarrollo local y territorial, emprendimiento e innovación a cargo de varios proyectos Corfo, Secotec, Indap y Gobierno regional.
Además, desde la enseñanza académica he trabajado en la formación en el área de Recursos Humanos, Liderazgo, Trabajo en equipo, Inteligencia Emocional y Administración.
Desde el doctorado en educación, mi área de trabajo ha sido el aprendizaje lúdico, principalmente a través de juegos de mesa.
Mentor
Licenciado en Artes y Diseño
Licenciado en Arte y Diseño, mención Diseño Digital / Universidad Tecnológica de Chile INACAP
Máster en Innovación y Entrepreneurship / Universidad Isabel I
Diseñador, con experiencia en rubros de cultura, comunicación, educación, logistica y deportes. Foco en innovación, emprendimiento y diseño de servicios.
Mentor Empresario
Gerente Asociación de Productores de Pisco A.G
Ingeniero Comercial con 13 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, Desarrollo Económico Local, Innovación y Transferencia Tecnológica. Profesional emprendedor, gestor de nuevos negocios, redes y alianzas estratégicas público-privadas. Destacada experiencia en Planificación Estratégica, Elaboración y Administración de Proyectos, Comercialización, Marketing y Comunicación Estratégica.
Experiencia Gerencial en Gremios y Corporaciones: Asociación de Productores de Pisco A.G, Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo, Sociedad Agrícola del Norte A.G, y proyectos asociativos de fomento PROFO.
Experiencia ejecutiva: Agencia Regional de Desarrollo Productivo y ASOEX A.G.